Mientras mi físico me lo permita seguiré moviéndome para transmitir a la sociedad un mensaje de respeto hacia las limitaciones que tenemos las personas con alguna discapacidad.
Tras presentar “Yo vine aquí a luchar” en la Casa de Canarias en Madrid, en diciembre del año pasado, junto al padrino de este, Alberto Vázquez Figueroa; lo he seguido presentando en varios centros educativos de mi Isla de Tenerife. Siempre con esfuerzo, alegría, detalles e ilusión.
La semana que viene viajaré a Valladolid, para asistir a unas jornadas científicas y de convivencia de la Federación Nacional de Ataxias, FEDAES; luego el rumbo será trasladado a Zaragoza, ¡donde presentaré mi libro!
Será el próximo jueves 27 de junio sobre las 19.00 horas en la Fundación La Caridad, C/ Moret 4… y me presentará Teresa Perales, ¡¡una gran referencia para mí!!
El acto está organizado por la Fundación La Caridad, el Club CAI de Zaragoza de deportes adaptados, la Casa de Canarias en Aragón y la Librería Albareda.

Muchas gracias a todos ellos, y especialmente a Cristina y Germán 😉
Mery 
Acerca de María Pino Brumberg
María Pino Brumberg (Santa Cruz de Tenerife, 1981) es licenciada en Geografía por la Universidad de La Laguna, autora y defensora de la integración de las personas con discapacidad. Desde los 13 años se enfrenta a una rara enfermedad degenerativa, la Ataxia de Friedreich. Entre las herramientas que utiliza con eficacia para luchar por sus derechos (que son los de muchos otros también) destacan el correo electrónico, las redes sociales, la escritura, la protesta directa, la paciencia incalculable y la mirada de dragón. En 2010 publicó Con Alas en los Pies (Ed. Idea), un libro autobiográfico que alcanzó varias reediciones, con más de 1500 ejemplares vendidos en Canarias. Transmite un mensaje de superación personal y concienciación, y aspira a ayudar a derribar muchas de las barreras físicas y psíquicas a las que tanta gente se enfrenta a diario, para que la integración sea una realidad tangible y no solo una palabra. Como conferenciante ha pasado por diversas instituciones públicas y privadas de forma solidaria (sobre todo, centros educativos).
En 2012 asume el reto de autoeditar su obra a través de Bubok [http://www.bubok.es/]; reescribe su autobiografía actualizándola en el fondo y la forma, y la pone a disposición del público, con el fin de que todo el que quiera, desde cualquier parte del mundo, pueda conocer su historia… Así nace Yo vine aquí a luchar [http://www.bubok.es/libros/219588/Yo-vine-aqui-a-luchar].
Esta entrada fue publicada en
Yo vine aquí a luchar. Guarda el
enlace permanente.
Enhorabuena!!!!
Te deseo éxito, María.
Un abrazo.
Miguel-A.
Suerte Maria , eres una campeona, un beso.
Que te vaya muy bien María, abrazos!!!
Qué tal María? Soy Carlos, el chico que se hizo la foto contigo y con Dani el viernes en la comida en Villagarcía.
Fue un placer leer tu libro, y lo que más me gustó fue que, aparte de ser bastante esperanzador, también haces mención a los malos y solitarios momentos por los que pasamos los atáxicos.
Voy a empezar a escribir sobre las SCAs, de manera regular,en el boletín de FEDAES.
Te enlazo en mi blog, que es más de Rock.