VÍDEOS DEL CICLO DE LAS MUUJERES EXTRAORDINARIAS, ARONA, SUR DE TENERIFE

Publicado en Conferencias/Ponencias, Mis alas | 3 comentarios

Charla en el Corte Inglés, 3-12-2010

Charla por el Día Internacional de la Discapacidad el de diciembre del 2010…
¡¡Por fin se ha podido subir!!, jejeje

Verlo me sirve para ir mejorándo… estoy empezando!!
Besitos a todos,
Mery

Publicado en Conferencias/Ponencias, Mis alas | 1 comentario

Firma de libros en la Librería Bárbara, sur de Tenerife.

que suenen mis cañones…

Publicado en Firmas de libro, Mis alas | 1 comentario

La entrevista de la revista «Humanizar» de Madrid, en versión digital…

Entrevista en la revista humanizar

Publicado en Mis alas | Deja un comentario

Firma de libros «Con alas en los pies» en la Librería Bárbara, en Los Cristianos, sur de Tenerife.

María Pino Brumberg firmará ejemplares de su autobiografía, Con alas en los pies, el lunes 21 en Los Cristianos

El libro conciencia a los lectores de las frustraciones diarias que sufren las personas con movilidad reducida


La escritora participa hoy en el ciclo Mujeres Extraordinarias

Tenerife, 17 de marzo de 2011 | Cultura | Gabinete de Prensa.

La escritora María Pino Brumberg firmará ejemplares de su autobiografía, Con alas en los pies, el próximo lunes, 21 de marzo, entre las 17:00 y las 19:00 horas en la librería Bárbara de Los Cristianos (calle Juan Pablo Abril, 6), en Tenerife. La autora, paciente de una enfermedad degenerativa genética rara y, por el momento, incurable, la Ataxia de Friedreich, participa hoy, miércoles, 16 de marzo, a las 19:00 horas, en el ciclo Mujeres Extraordinarias, con la presentación de su obra en el Centro Cultural de Los Cristianos, en Arona.

A través de su libro, Con alas en los pies, María Pino Brumberg logra concienciar de las frustraciones y limitaciones que sufren a diario las personas con movilidad reducida y del apoyo que necesitan para integrarse plenamente en la sociedad. El volumen, incluido en la colección Cajón de Sastre de Ediciones Idea, cuenta con un prólogo del escritor Alberto Vázquez Figueroa, quien apunta: «En estas páginas conviven una niña soñadora, una muchacha asustada y una adulta golpeada pero nunca vencida».

María Pino Brumberg relata en su autobiografía cada paso atrás que le ha hecho dar su enfermedad, la ataxia de Friedreich. Así, de caminar con dificultades, pasó a usar una muleta, de la muleta a un andador y del andador a la silla de ruedas. Una vez que acepta su enfermedad, María comienza a luchar con gran tenacidad por la integración de las personas con discapacidad.

La autora también deja constancia de su hiperactividad y su entusiasmo por la vida. Un entusiasmo que le impulsa constantemente a buscar nuevas experiencias, tanto para encontrar su anhelada cura (realizando incluso extraños rituales esotéricos), como para evadirse de sus problemas y disfrutar de cada momento.

Así, entre muchas otras actividades, la protagonista ha practicado senderismo con una silla especial, ha competido como nadadora discapacitada, se ha lanzado en parapente y ha sido la primera modelo canaria en silla de ruedas. El volumen incluye dos anexos fotográficos muy ilustrativos de las experiencias narradas en el mismo.

Alberto Vázquez Figueroa señala en el prólogo de esta primera obra de María Pino Brumberg: «Este es uno de los libros que más me han fascinado e impresionado de cuantos he leído en los últimos tiempos. Es un relato valiente y sobrecogedor, sobre todo por el hecho de que sale de la pluma de una hermosa muchacha que poco a poco advierte cómo se van truncando sus maravillosos sueños juveniles pero continúa luchando con estremecedor coraje intentando mantener intacta toda su fe y todas sus esperanzas».

Trayectoria de la autora

María Pino Brumberg nació en Santa Cruz de Tenerife en 1981. Licenciada en Geografía por la Universidad de La Laguna, esta joven canaria se ha tenido que enfrentar a una vida limitada por una enfermedad degenerativa, la Ataxia de Friedreich. Paulatinamente, esta autora indomable, se ha ido implicando en el complejo mundo de la discapacidad, en el que destaca por su fuerza, su tesón y por su constante capacidad de superación. María ha trabajado durante tres años en el Archivo municipal de la integradora Villa de Tegueste. Es nadadora discapacitada en el equipo Ademi Tenerife y columnista en la revista digital www.elblogoferoz.com. Su participación, pionera en las Islas Canarias, en un desfile de moda desde su silla de ruedas, nos obliga a mirar cara a cara la discapacidad y a plantearnos la necesidad de la integración en todos los ámbitos de la vida social. Su lúcida autobiografía Con alas en los pies, da inicio a su andadura en la literatura contemporánea.

Publicado en Firmas de libro, Mis alas | 1 comentario

Nota de prensa…

Muy buenos días a todos, aunque estén un poco pasados por agua en la Isla;

aquí les adjunto la nota de prensa queme acaban de enviar:

saludossss 😉

nota de prensa Mujeres Extraordinarias 16.3.2011

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Mujeres Extraordinarias…

Mis pensamientos siguen flotando sin encontrar ningún rumbo fijo para posarse, a veces encuentran  algún recóndito lugar donde se apoyan para coger fuerza; y espero que este sea un buen lugar donde lo encuentre…

Soy un culo inquieto, un “trastillo” me dice Ana ;), siempre buscando nuevas metas… intentando de alguna manera calmar el ogro que muchas veces grita en mis profundidades.

He pasado una época bastante “sabática”  tras el tema de la publicación de mi libro. Dándole vueltas a la gran cantidad de cartas, comentarios, llamadas… de lectores, todas esas alucinantes buenas reacciones me han acompañado dentro de mi cabeza durante todo este tiempo, y hacen que vaya cogiendo impulso para querer seguir volando…

El próximo miércoles 16 de marzo, estaré en Arona, a las 19.00 horas en el Centro Cultural de Los Cristianos. Daré una charla-presentación dentro del Ciclo de las Mujeres Extraordinarias, que forma  parte de la red de bibliotecas del municipio de Arona. Viene a presentarme el escritor Juan Carlos Díaz Lorenzo, nombrado en esta Isla cónsul de Finlandia.

Ese día no podrán adquirir el libro “Con alas en los pies” en el centro cultural, peeeeeeeeeeeero en breve daré los datos concretos cuando cuadre el día y hora para hacer una firma de libros en  la librería “Bárbara”, de Los Cristianos.

Las mujeres con discapacidad sufrimos una doble discriminación, por ser mujer y por discapacidad… ¡¡y ahora me van a nombrar Mujer Extraordinaria!!

¡¡Espero que puedan ir a verme, y que quieran!!

                                                                                     Mery

Publicado en Conferencias/Ponencias, Mis alas | 3 comentarios

Entrevista en la revista Humanizar, de Madrid…

Esta entrevista me la hicieron a principios de año, ¡¡espero que les guste!!

                                                                                                  Mery

Publicado en Mis alas | 2 comentarios

¡¡Mi primer discurso on-line!!


Buenos días a todos,
Muchas gracias al Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona (Tenerife) por haberme invitado a participar en este encuentro de discapacidad física,
que se ha organizado para tratar de conocernos, asociarnos y buscar formas de actuación sobre el colectivo de la discapacidad física, directamente entre todos nosotros, personas con discapacidad, y sin ella.

Especialmente quiero agradecer a Carlos Pérez, que es el que ha organizado este encuentro, por solidarizarse con todos nuestros problemas diarios y haber tenido una iniciativa tan bonita, como es el querer ayudar a los demás. Y también por haber querido que yo viniera, haberse leído mi libro y motivarme para que siguiese con fuerza y ganas de seguir divulgándolo para que llegue a cuantas más personas.

Hacía tiempo que no veía este vídeo jeje, cuando Carlos me dijo que lo iba a poner me encantó la idea, pues precisamente es la entrevista que reafirmó mi idea de escribir un libro. Tenía que hablar de mi vida, de la enfermedad que tengo, la Ataxia de Friedreich, y cómo llevo la discapacidad que me ha causado… en uno simples minutos. Todos sabemos que eso es imposible. Quería decir tantas cosas… y yo cuando de veras quiero que alguien me escuche, escribo.

Para mí escribir me resulta mucho más fácil que hablar.

Siempre pensé que si escribía un libro quería que fuera diferente a lo que estamos acostumbrados cuando leemos. Lo hice basándome en mis recuerdos, hablando de sentimientos y emociones, creo que esa es una de las mejores formas para que nos escuchen.

Sé que a través de mi libro tengo la oportunidad de ayudar a mucha gente, así que decidí que tuviera dos partes:
-la segunda parte está basada en el momento en el que mi enfermedad ya ha avanzado bastante, porque actualmente llevo unos 3 años en silla de ruedas, y son tantas las injusticias que me ha tocado vivir debido a las barreras físicas y sobre todo las mentales, que me he visto motivada y obligada a exponer públicamente varias demandas sociales con las que nos encontramos tan presentes hoy en día.
-para llegar hasta ahí, he tratado de contar toda mi historia desde que me diagnosticaron esta enfermedad a los 13 años,
es el testimonio real de una niña que supo enfrentarse a los cambios con coraje y con carácter; tratando de trasmitir al lector las complicadas frustraciones por las que puede pasar una persona cuando le diagnostican algo así y se le obliga a que le cambie toda su vida…
Los inicios son duros. En el inicio de mi enfermedad todo me daba miedo, sentía complejos, vergüenza, mucha rabia, y trataba de esconder y disimular a todos mi enfermedad; queriendo dejar entrever al lector que aceptar la ayuda que nos ofrezcan todos, y, en especial nuestros seres queridos, así todo puede resultarnos más fácil y mejor. A mí me costó muchísimo aprender a aceptarla
Todos mis compañeros con Ataxia de Friedreich, así como con enfermedades degenerativas y personas con discapacidad; se sienten muy identificados a lo largo de las páginas.
“Con alas en los pies” no pretende despertar la compasión de los lectores, sino demostrar que a cualquiera le puede cambiar la vida en cuestión de segundos, y es ahí cuando debemos demostrar que somos capaces de sobrevivir y superar las barreras que vamos encontrando en nuestro camino, especialmente las barreras sociales. Esta biografía pretende plasmar la lucha y el esfuerzo tanto mío, como el de mi familia y amigos, para tratar de mantener la Ataxia a raya, porque vencerla, por ahora, es imposible.
Por lo que me han contado muchísimas personas que ya lo han leído, produce variadas emociones. En él encontrarán alegría, risas, mucha amistad, amor, cariño, ilusión, humanidad, valentía, esfuerzo, y también dolor, tristeza, impotencia, e invita a todos a reflexionar.
Siempre he tratado de llevar una vida lo más activa posible dentro de mis limitaciones, entre mis páginas encontrarán también diversas actividades que realizamos las personas con discapacidad: …
Esta obra es un grito de ayuda, un grito de ayuda donde intento concienciar a la población en general, incluidas todas las personas con alguna discapacidad, para que traten de ser más solidarios y se involucren en cosas que importan para que este mundo mejore un poco y sea algún día, de verdad, un mundo para todos. Y así, quizás, las instituciones puedan poner más empeño en tratar de facilitarnos la vida, un poquito.

¡¡Muchísimas gracias a todos, y aquí agradezco también a toda la gente de Internet que me están ayudando y motivando tanto!!
De veras, gracias por estar…
Mery

Publicado en Conferencias/Ponencias, Mis alas | 17 comentarios

Participación como ponente en una mesa redonda en…

Este sábado se celebran unas jornadas sobre discapacidad física en el municipio de Granadilla, Isla de Tenerife; dentro de las cuales me han invitado para participar en la mesa redonda.
Las plazas son limitadas y si alguien quiere y puede asistir, debe llamar al teléfono de contacto que se adjunta en la nota de prensa.
También he adjuntado el programa de dichas jornadas en pdf.
¡¡Espero haber volcado la información correctamente!!

programa-jornadas-granadillaMaría Pino Brumberg participa el sábado 26
en un Encuentro sobre Discapacidad Física
organizado por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona

Ediciones Idea ha publicado recientemente Con alas en los pies,
la autobiografía de esta escritora, paciente de Ataxia de Friedreich

El libro conciencia a sus lectores de las frustraciones diarias
que sufren las personas con movilidad reducida

María Pino Brumberg -autora de la autobiografía Con alas en los pies y paciente de una enfermedad degenerativa genética rara y, por el momento, incurable, la Ataxia de Friedreich- participará el próximo sábado, 26 de febrero, a las 11:20 horas, en la mesa redonda «Apuntes sobre la situación actual de las personas con discapacidad física. ¿Qué podemos hacer para superar las barreras que aún existen?», dentro del Encuentro sobre Discapacidad Física, que se celebrará en el Centro Prominsur de Granadilla de Abona. A continuación, la escritora firmará ejemplares de su obra. La entrada al Encuentro es libre y gratuita, previa confirmación de la asistencia en el teléfono: 618381179; o en el correo: encuentrodiscagranadilla@gmail.com.

A través de su libro, Con alas en los pies, María Pino Brumberg logra concienciar de las frustraciones y limitaciones que sufren a diario las personas con movilidad reducida y del apoyo que necesitan para integrarse plenamente en la sociedad. El volumen, incluido en la colección Cajón de Sastre de Ediciones Idea, cuenta con un prólogo del escritor Alberto Vázquez Figueroa, quien apunta: «En estas páginas conviven una niña soñadora, una muchacha asustada y una adulta golpeada pero nunca vencida».

María Pino Brumberg relata en su autobiografía cada paso atrás que le ha hecho dar su enfermedad, la Ataxia de Friedreich. Así, de caminar con dificultades, pasó a usar una muleta, de la muleta a un andador y del andador a la silla de ruedas. Una vez que acepta su enfermedad, María comienza a luchar con gran tenacidad por la integración de las personas con discapacidad.

La autora también deja constancia de su hiperactividad y su entusiasmo por la vida. Un entusiasmo que le impulsa constantemente a buscar nuevas experiencias, tanto para encontrar su anhelada cura (realizando incluso extraños rituales esotéricos), como para evadirse de sus problemas y disfrutar de cada momento.

Así, entre muchas otras actividades, la protagonista ha practicado senderismo con una silla especial, ha competido como nadadora discapacitada, se ha lanzado en parapente y ha sido la primera modelo canaria en silla de ruedas. El volumen incluye dos anexos fotográficos muy ilustrativos de las experiencias narradas en el mismo.

Alberto Vázquez Figueroa señala en el prólogo de esta primera obra de María Pino Brumberg: «Este es uno de los libros que más me han fascinado e impresionado de cuantos he leído en los últimos tiempos. Es un relato valiente y sobrecogedor, sobre todo por el hecho de que sale de la pluma de una hermosa muchacha que poco a poco advierte cómo se van truncando sus maravillosos sueños juveniles pero continúa luchando con estremecedor coraje intentando mantener intacta toda su fe y todas sus esperanzas».

Trayectoria de la autora

María Pino Brumberg nació en Santa Cruz de Tenerife en 1981. Licenciada en Geografía por la Universidad de La Laguna, esta joven canaria se ha tenido que enfrentar a una vida limitada por una enfermedad degenerativa, la Ataxia de Friedreich. Paulatinamente, esta autora indomable, se ha ido implicando en el complejo mundo de la discapacidad, en el que destaca por su fuerza, su tesón y por su constante capacidad de superación. María ha trabajado durante tres años en el Archivo municipal de la integradora Villa de Tegueste. Es nadadora discapacitada en el equipo Ademi Tenerife y columnista en la revista digital www.elblogoferoz.com. Su participación, pionera en las Islas Canarias, en un desfile de moda desde su silla de ruedas, nos obliga a mirar cara a cara la discapacidad y a plantearnos la necesidad de la integración en todos los ámbitos de la vida social. Su lúcida autobiografía Con alas en los pies, da inicio a su andadura en la literatura contemporánea.

Para más información:

Teléfono de la escritora María Pino Brumberg: 606 789 400.

Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,

Elena Morales: 646 818 316

www.edicionesidea.com

Publicado en Conferencias/Ponencias, Firmas de libro, Mis alas | 6 comentarios